Saltar al contenido principal

MASAS

PAN NUBE
PAN NUBE

6 porciones

3 huevos, separados yemas y claras
½ cdta crémor tártaro o jugo de limón
1/3 taza yogurt griego natural sin endulzar y sin grasa

Precalienta el horno a 130º C. Prepara una bandeja de horno con papel para hornear engrasada con un poquito de aceite de coco

En un bol pon las claras y crémor tártaro. Bate con batidora eléctrica hasta que las claras estén firmes.

En otro bol agrega las yemas y el yogurt y mezcla hasta que estén bien incorporadas.

Ahora incorpora suavemente con movimientos envolventes 1 taza de claras batidas, cuando esté bien incorporado agrega las claras restantes lentamente, solo para incorporar, sin revolver ni batir para no perder volumen.

Divide la mezcla en 6 porciones sobre la bandeja preparada, ayudándote con una cuchara y formando círculos.

Lleva al horno por 40 minutos. Apaga el horno y deja reposar 30 minutos con la tapa del horno semi abierta. Saca y traslada a una rejilla hasta que se enfríen completamente.

Por porción 20 gr aprox
Cal: 53.4        P: 5.1         G: 3.2        Cb: 1.5

PAN INTEGRAL
PAN INTEGRAL

23 porciones

500 gr harina integral
2 cdtas sal de mar
10 gr levadura seca (1 sobre)
400 ml agua tibia
½ cda aceite de oliva

En un bol mezcla la harina con la levadura y la sal. Añade el agua tibia poco a poco mezclando con la mano hasta conseguir una masa homogénea, unos 5 minutos.

Deja leudar el pan durante 2 horas en el mismo bol tapado con un paño húmedo. Al cabo de este tiempo la masa aumentará su volumen.

Precalienta el horno a 200º C.

Engrasa un molde rectangular de unos 20-25 cm de largo con un poco de aceite o fórralo con papel para hornear. Vierte la masa extendiéndola con una espátula de manera uniforme. Pincela con el aceite de oliva para que se dore.

Lleva al horno por 45 minutos. Luego saca el pan y desmóldalo para que se enfríe sobre una rejilla.

Por porción: 30 grs aprox
Cal: 70.1        P: 2.6         G: 0.7         Cb: 13.3

EMPANADAS DE CHAMPIÑONES
EMPANADAS DE CHAMPIÑONES

4 porciones

MASA
200 gr harina de almendras
½ cdta polvos de hornear
2 gr goma xantana
1 huevo
2 cdas ghee o aceite de oliva
2 cdas yogurt griego natural desgrasado y sin endulzar
½ cdta sal de mar
1 yema para pincelar la empanada
1 clara pincelar el borde de la empanada

En un bol mezcla la harina, polvo de hornear, goma xantana y sal, une bien. Añade el huevo, aceite y yogurt. Revuelve para integrar, luego con tus manos amasa hasta formar una masa. Envuelve la masa en una bolsa plástica limpia o en film plástico y refrigera por 30 a 45 minutos.

Considera que la harina de almendras no se comporta igual a la harina de trigo, la masa estará mucho más húmeda, blanda y delicada que la de las empanadas tradicionales, por lo que debes tratarla con un poco más de cuidado.

Por mientras corta 5 cuadrados de papel para hornear de aproximadamente 20 x 20 cm. Pásales una toalla de papel con un poquito de aceite. Es para evitar que la masa se pegue.

Saca la masa del refrigerador y divídela en 4 trozos del mismo tamaño, formando una bola con cada uno.

Presiona cada bola entre dos cuadrados de papel usando las manos y luego el uslero para dejar una masa plana. Saca el papel de arriba (lo usarás para armar las otras 3 masas) dejando la masa sobre el papel inferior. Repite lo mismo con las otras 3 masas. Corta círculos usando un platillo de 16 cm de diámetro. Reserva.

Nota:
La goma xantana aporta a las harinas sin gluten elasticidad, evita que la masa se resquebraje y sea más fácil de trabajar. La proporción es de 5 gr por cada 500 gr de harina sin gluten.

RELLENO
1 cda ghee o aceite de oliva
80 gr champiñones laminados o picados
80 gr cebolla picada
½ cdta sal de mar
pimienta a gusto
orégano a gusto
4 cdtas ricotta (20 gr)

En una sartén pon el ghee a fuego medio, agrega la cebolla y saltea hasta que comience a dorar. Añade los champiñones y condimenta con sal, pimienta y orégano. Cocina sólo hasta que comiencen a ablandar, unos 2 minutos, para que no suelten agua. Retira del fuego y reserva.

ARMADO
Precalienta el horno a 180º C.
Pon 1 cucharada de relleno en las masas poniéndolo en una mitad y dejándolo planito. Luego pon 1 cucharadita de ricotta repartida sobre el relleno.

Ahora pincela el borde de la masa con la clara de huevo (ayuda a que quede pegada).
Dobla las masas por la mitad. Presiona los bordes con delicadeza para cerrar y dóblalos para dar forma de una empanada.

Pinta cada empanada con la yema. Colócalas en la lata del horno forrada con papel para hornear. Lleva al horno por 12 a 14 minutos, o hasta que se doren.

Por porción: 100 gr aprox
Cal: 428.6        P: 15.6         G: 37.8        Cb: 13.3

MASA DE HARINA DE ALMENDRAS PARA EMPANADAS
MASA DE HARINA DE ALMENDRAS PARA EMPANADAS

4 porciones

200 g harina de almendras
½ cdta polvos de hornear
2 gr goma xantana
1 huevo
2 cdas ghee o aceite de oliva
2 cdas yogurt griego natural sin grasa sin endulzar
½ cdta sal de mar
1 yema para pincelar la empanada
1 clara pincelar el borde de la empanada

En un bol mezcla la harina, polvo de hornear, goma xantana y sal, une bien. Añade el huevo, aceite y yogurt. Revuelve para integrar, luego con tus manos amasa hasta formar una masa. Envuelve la masa en una bolsa plástica limpia o en film plástico y refrigera por 45 minutos.

Considera que la harina de almendras no se comporta igual a la harina de trigo, la masa estará mucho más húmeda, blanda y delicada que la de las empanadas tradicionales, por lo que debes tratarla con un poco más de cuidado.

Por mientras corta 5 cuadrados de papel para hornear de aproximadamente 25 x 25 cm. Pásales una toalla de papel con un poquito de aceite. Es para evitar que la masa se pegue.

Saca la masa del refrigerador y divídela en 4 trozos del mismo tamaño, formando una bola con cada uno.

Presiona cada bola entre dos cuadrados de papel usando las manos y luego el uslero para dejar una masa plana. Saca el papel de arriba (lo usarás para armar las otras 3 masas) dejando la masa sobre el papel inferior. Repite lo mismo con las otras 3 masas. Corta círculos usando un platillo de 16 cm de diámetro. Reserva.

Agrega 1 a 1 ½ cucharada del relleno de tu preferencia. Ahora pincela el borde de la masa con la clara de huevo (ayuda a que quede pegada).
Dobla las masas por la mitad y presiona los bordes con delicadeza para cerrar y dóblalos para dar forma de una empanada.

Pinta cada empanada con la yema. Colócalas en la lata del horno forrada con papel para hornear. Lleva al horno precalentado a 180º C por 12 a 14 minutos, o hasta que se doren.

Nota:
La goma xantana aporta a las harinas sin gluten elasticidad, evita que la masa se resquebraje y sea más fácil de trabajar. La proporción es de 5 gr por cada 500 gr de harina sin gluten.

Por porción: 60 gr aprox
Cal: 378.2        P: 14.2       G: 33.8       Cb: 11.5

MASA DE HARINA INTEGRAL PARA EMPANADAS
MASA DE HARINA INTEGRAL PARA EMPANADAS

4 porciones

150 gr harina integral
½ cdta sal de mar
120 ml agua caliente (casi hirviendo).
20 ml aceite oliva
1 yema de huevo

En un bol mezcla la harina y la sal. Agrega el agua caliente y el aceite, y con la ayuda de un tenedor incorpora bien hasta formar la masa. Enharina un mesón y deja reposar la masa 10 minutos.

Ahora amasa, agregando la harina que sea necesaria, hasta que obtengas una masa suave y elástica.

Uslerea la masa hasta que quede delgada y corta 4 círculos de unos 16-17 cm.

Agrega 1 a 1 ½ cucharada del relleno de tu preferencia y cierra humedeciendo el borde con agua y presionando bien. Pincela con la yema de huevo para que doren.

Hornea en horno precalentado a 180º C por 12 a 14 minutos.

*Para los veganos omitir la yema de huevo

Por porción: 60 gr aprox
Cal: 188.8       P: 4.9       G: 7      Cb: 26.5

EMPANADAS DE PINO EN MASA HARINA DE ALMENDRAS
EMPANADAS DE PINO EN MASA HARINA ALMENDRA


*Reemplaza una comida completa que tenga aceite de oliva o palta por una empanada más la ensalada de espinaca con aliño de clara de huevo y mostaza. Si no tienes vesícula o tienes dislipidemia, debes hacerla con harina integral. (Receta de masa de harina integral para empanada en recetario)

4 Porciones

MASA
200 g harina de almendras
½ cdta polvos de hornear
2 gr goma xantana
1 huevo
2 cdas ghee o aceite de oliva
2 cdas yogurt griego natural sin grasa sin endulzar
½ cdta sal de mar
1 yema para pincelar la empanada
1 clara pincelar el borde de la empanada

En un bol mezcla la harina, polvo de hornear, goma xantana y sal, une bien. Añade el huevo, aceite y yogurt. Revuelve para integrar, luego con tus manos amasa hasta formar una masa. Envuelve la masa en una bolsa plástica limpia o en film plástico y refrigera por 45 minutos.

Considera que la harina de almendras no se comporta igual a la harina de trigo, la masa estará mucho más húmeda, blanda y delicada que la de las empanadas tradicionales, por lo que debes tratarla con un poco más de cuidado.

Por mientras corta 5 cuadrados de papel para hornear de aproximadamente 25 x 25 cm. Pásales una toalla de papel con un poquito de aceite. Es para evitar que la masa se pegue.

Saca la masa del refrigerador y divídela en 4 trozos del mismo tamaño, formando una bola con cada uno.

Presiona cada bola entre dos cuadrados de papel usando las manos y luego el uslero para dejar una masa plana. Saca el papel de arriba (lo usarás para armar las otras 3 masas) dejando la masa sobre el papel inferior. Repite lo mismo con las otras 3 masas. Corta círculos usando un platillo de 16 cm de diámetro. Reserva.

Nota:
La goma xantana aporta a las harinas sin gluten elasticidad, evita que la masa se resquebraje y sea más fácil de trabajar. La proporción es de 5 gr por cada 500 gr de harina sin gluten.

RELLENO
1 cda ghee o aceite de oliva
175 gr cebolla picada
100 gr carne magra en cubos pequeños
½ cda comino
½ cda ají de color
½ cda orégano
pimienta a gusto
1 cdtas sal de mar
4 aceitunas
½ huevo duro partido en 4 rebanadas

El ideal es hacer el pino un día antes para que repose. Calienta el aceite en un sartén grande, agrega la cebolla y saltea hasta que dore. Luego agrega la carne y condimentos: comino, ají de color, orégano, pimienta y sal. Cocina unos 5 minutos más. Bota el exceso de jugo que se formó.

ARMADO
Precalienta el horno a 180º C.
Pon 1 a 1 ½ cucharada de relleno en cada masa y dejándolo planito. Agrega una aceituna y ¼ de huevo duro a cada una.

Ahora pincela el borde de la masa con la clara de huevo (ayuda a que quede pegada).
Dobla las masas por la mitad y presiona los bordes con delicadeza para cerrar y dóblalos para dar forma de una empanada.

Pinta cada empanada con la yema. Colócalas en la lata del horno forrada con papel para hornear. Lleva al horno por 12 a 14 minutos, o hasta que se doren.

Por porción: 100 gr aprox
Cal: 475.5        P: 22.1      G: 40.3       Cb: 15.6

MASA DE HARINA DE COCO PARA TARTAS
MASA DE HARINA DE COCO PARA TARTAS

12 porciones

1 taza harina de coco (90 gr)
2 huevos
1/3 taza aceite de coco derretido
¼ cdta sal de mar para tarta salada o ½ cda stevia en polvo para tarta dulce

Precalienta el horno a 180º C. Engrasa con un poquito de aceite de coco un molde de tarta con fondo removible de 22 cm de diámetro.

En un bol agrega la harina, huevos, aceite y la sal o stevia según si vas a preparar una tarta salada o dulce. Revuelve y luego continúa con las manos, quedará una masa arenosa. Ponla en una bolsa plástica y refrigérala por 30 minutos.

Pasado el tiempo extiende la masa en el molde apretándola bien contra el fondo y costados.

Vacía sobre la tarta el relleno y lleva al horno por 30 minutos o hasta que el relleno esté listo.

Si la quieres hornear vacía, pínchala con un tenedor y lleva a horno precalentado a 160º C por 8 a 10 minutos.

Por porción:
Cal: 105.8        P: 2.6       G: 9.3      Cb: 4.5

MASA DE HARINA DE ALMENDRAS PARA TARTAS
MASA DE HARINA DE ALMENDRAS PARA TARTAS

12 porciones

2 tazas harina de almendras cernida (250 gr)
½ cdta sal de mar
1 cda stevia en polvo o a gusto
2 cdas aceite de coco
1 huevo

Precalienta el horno a 180ºC.

En un bol agrega los ingredientes secos: harina de almendras, sal y stevia. Si vas a hacer una tarta salada elimina la stevia. Revuelve.

Añade los ingredientes líquidos: aceite de coco y el huevo, une bien.

Traslada la masa a un molde redondo de tarta con fondo removible, de unos 22 cm de diámetro, poniéndola al fondo y a los costados. Pincha la masa con un tenedor para que no se infle. Lleva al horno por unos 10 a 12 minutos.

Por porción
Cal: 143.3       P: 4.5        G: 12.5      Cb: 3.3

PIZZA CODIGO VEGETARIANA
PIZZA CODIGO VEGETARIANA

4 porciones

Masa
1 coliflor mediana en trozos
3 huevos
1 cda mostaza
1 cdta orégano
1 cdta sal
pimienta a gusto
2/3 tazas harina de almendra

Calienta el horno a 220ºC.
Coloca los trozos de coliflor en un procesador de alimentos y haz pulsos de 1 segundo hasta que tenga consistencia de arroz. Algunos trozos puede que hayan quedado enteros, saca el arroz a un bol y vuelve a procesar los trozos más enteros.
Si no tienes procesador puedes rallar la coliflor con un rallador a mano para hacer el arroz.

En un bol bate los huevos y agrega el arroz de coliflor, la mostaza, orégano, sal y pimienta, une bien y agrega la harina de almendra.
Forma la masa con las manos sobre una lata de horno, dejándola de 1/2 cm de espesor aproximadamente. Lleva al horno por unos 14 minutos y saca del horno.

Relleno
2 cdas salsa de tomate hecha en casa
un puñado de rúcula y/o espinaca
¼ cebolla morada en juliana
1 tomate pelado en cubos pequeños
¼ pimentón en tiras bien delgadas
10 aceitunas fileteadas
5 champiñones laminados
2 cdas queso feta desmenuzado
1 cda aceite de oliva
pizca sal de mar
pimienta a gusto
orégano

Esparce la salsa de tomate en la masa, pon la rúcula y/o espinaca, luego reparte la cebolla, el tomate, pimentón, aceitunas y champiñones. Agrega el aceite de oliva, sal, pimienta y orégano. Distribuye el queso desmenuzado. Lleva al horno precalentado a 220º C por 8 a 10 minutos. Sirve la pizza inmediatamente.

Por porción: 250 gr aprox
Cal: 276.9           P: 14.4              G: 19            C: 10.9

SOPAIPILLAS CÓDIGO
SOPAIPILLAS CODIGO

25 unidades

1 taza zapallo cocido y molido
3 ½ tazas harina de almendra
1 cdta sal de mar
2 cdas aceite de oliva
1 cdta polvos de hornear

Precalienta el horno a 200ºC.
En un bol grande pon la harina, sal, aceite y polvos de hornear. Ahora vierte el zapallo en el bol. Mezcla y luego amasa. Considera que la harina de almendras no se comporta igual a la harina de trigo, la masa estará mucho más húmeda y costará un poco trabajarla. Luego la sacas del bol y la pones sobre la mesa enharinada (puedes usar un poquito de harina blanca si te sale más fácil). La estiras con un uslero hasta que esté de ½ a 1 centímetro de grosor. Corta la masa con un molde redondo de 8 cm y luego pincha las sopaipillas con un tenedor en el centro y reserva.

Prepara una bandeja de horno rociando un poquito de aceite de oliva en spray o con papel para hornear, distribuye las sopaipillas en la bandeja y llévalas al horno por 10 minutos.

Disfruta con un poco de pebre o palta molida

Por porción (1 sopaipilla)
C: 113.6          P: 3.8           G: 9.8            Cb: 3.4

PIZZA DE BERENJENA
PIZZA DE BERENJENA

2 porciones

1 berenjena
1/2 cebolla morada en juliana
2 cdtas aceite de oliva
1 taza tomate en cuadritos finos
1 diente de ajo picados (opcional)
2 tazas espinaca baby fresca
pizca sal de mar
pimienta a gusto
30 gr queso de cabra o queso feta desmenuzado
orégano a gusto

Precalienta el horno a 200° C.

Corta la berenjena a lo largo, aproximadamente de ½ centímetro de grosor. Reparte 1 cucharadita de aceite de oliva a cada lado de las rebanadas de berenjena y ponlas en una bandeja para horno forrada con papel para hornear. Espolvorea con una pizca de sal y pimienta. Coloca en el horno durante 8-12 minutos.

En una sartén agrega la otra cucharadita de aceite de oliva y saltea el ajo y la cebolla hasta que estén blandos (aproximadamente 3 minutos). Condimenta con una pizca de sal y pimienta. Agrega el tomate y cocina unos minutos más. Ahora incorpora las espinacas y revuelve 1minuto o hasta que las espinacas se hayan ablandado.

Retira las láminas de berenjena del horno, cubre cada una con la mezcla de cebolla y espinacas. Espolvorea con queso de cabra y orégano. Sirve inmediatamente.

Por porción: 
Cal: 142          P: 5.8 g           G: 8.3 g          Cb: 8 g

PAN DE ZAPALLO ITALIANO
PAN DE ZAPALLO ITALIANO

12 rebanadas

Es un pan con un alto contenido de grasas buenas.

1 taza nueces, remojadas de la noche anterior y todavía húmedas
2 tazas zapallo italiano picado en trozos pequeños
4 huevos
1 cda esencia de vainilla
1 cdta canela en polvo
1/2 cdta clavo de olor
1/2 cdta sal de mar
¼ taza aceite de coco derretido
1/3 taza semillas de chía
1/3 taza harina de linaza
1/3 taza harina de avena
1/2 cdta bicarbonato de sodio

Precalienta el horno a 160º C. Forra por todas sus caras un molde para pan con papel para hornear.

Coloca el primer grupo de ingredientes en la licuadora: nueces, zapallo italiano, huevos, vainilla, canela, clavo, sal y aceite de coco. Mezcla a velocidad media unos 50 segundos. Transfiere la mezcla a un bol grande. Agrega los ingredientes secos y revuelve muy bien.

Vierte la masa en el molde para pan y hornea 1 hora o hasta que al insertar un palito salga seco. Retira del horno y deja que se enfríe antes de cortarlo.

1 rebanada
Cal: 199 – Prot: 5.8 – Grasas: 16.5 – Carb: 8.3


TORTILLAS DE LINAZA
TORTILLAS DE LINAZA

Porciones: 4 - 5

1 1/2 taza harina de linaza
1 taza agua hervida
1/2 cdta sal de mar
1/4 cdta cúrcuma
1/4 cdta jengibre molido
1/4 cdta ajo en polvo
1/4 cdta comino
pizca aceite de coco

Es importante que la harina de linaza esté bien molida o no absorberá toda el agua. Si no es así, procesa unos minutos en una licuadora antes de usarla.

Hierve el agua en una olla pequeña. Retira del fuego, agrega todas las especias y agrega la harina de linaza de una vez. Revuelve inmediatamente con una cuchara de madera hasta que la harina absorba todo el agua, y se arme una bola de masa. Tarda 1 o 2 minutos como máximo.

Pon la masa sobre papel mantequilla en el mesón para evitar que se pegue. La masa no debe estar demasiado pegajosa, si es así espolvoréale un poco de harina de linaza.
Divide la masa en 4 bolas del mismo tamaño. Coloca una de las bolas sobre papel mantequilla y cúbrela con otro pedazo de papel para evitar que la masa se pegue al uslero. Presiona la bola con la mano ligeramente para aplanar. Uslerea hasta dejar de 2-3 mm. Saca el papel de arriba y corta la tortilla con un cuchillo usando la tapa de una olla o un plato mediano (con el recorte puedes hacer otra tortilla).

Saca el papel de abajo y llévala a un sartén con una pizca de aceite de coco o sin aceite si es sartén antiadherente. Calienta a fuego medio-alto y cocina durante 1-2 minutos o hasta que el borde se vea cocido y el centro esté blando, y puedas deslizar fácilmente una espátula debajo de la tortilla para darla vuelta. Cocina por aproximadamente 1 minuto más en el otro lado. No la cocines en exceso porque quedará muy seca y no podrá enrollarse. Repite estos pasos con el resto de la masa.

Porción: 1 tortilla de linaza
Cal: 225 - P: 9  - G: 15.7  - Cb: 13.5

MASA DE HARINA DE AVENA PARA TARTAS
MASA DE HARINA DE AVENA PARA TARTAS

12 porciones

3 tz harina de avena
½ tz aceite coco
1 huevo batido
1 cdta sal
pimienta a gusto
1 cda orégano
1 cdta comino
1 cdta eneldo

Precalienta el horno a 180º C. Cubre el fondo de un molde redondo de 23 cm con papel para hornear. En un bol mezcla la avena, aceite, huevo y condimentos, (en caso que la masa quede muy seca puedes agregar un poquito de agua para unir bien). Pon la masa en el molde con las manos y lleva al horno por 15 minutos.
Saca y rellena con lo que tú quieras.

Por porción
Cal: 226.7         P: 3.6          G: 15.5         Cb: 22

PAN SALUDABLE DE AVENA Y SEMILLAS
PAN SALUDABLE DE AVENA Y SEMILLAS

12 rebanadas

Este delicioso pan saludable de avena y semillas, sin harina, y sin huevo te aporta fibra, proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.

2 tazas avena fina
1 ½ taza agua
½ taza avena integral
60 gr semillas de girasol
60 gr nueces finamente picadas
4 cdas linaza entera
2 cdas semillas de chía
2 cdas aceite de coco derretido
1 cdta sal de mar

En un bol mezcla los ingredientes y revuelve bien. Luego vierte la masa en un molde alargado para pan forrado con papel mantequilla y deja reposar durante al menos 1 hora. No te saltes este paso, de lo contrario el pan no quedará compacto y se desmoronará.

Precalienta el horno a 175º C y lleva el pan al horno durante 40 minutos. Saca el pan del horno, voltea sobre el papel mantequilla y hornéalo descubierto por otros 15 a 20 minutos para que quede dorado.

Por porción: 1 rebanada
Cal: 180           P: 5           G: 10         Cb: 16

PAN DE CHÍA
PAN DE CHIA

12 rebanadas

6 huevos
2 tazas nueces remojadas toda la noche y húmedas (por lo menos 12h)
1/2 taza aceite de coco derretido
1/2 taza semillas de chia
1/4 cdta sal de mar
1/4 taza linaza molida
1/2 cdta bicarbonato de sodio

Prepara un molde chico alargado con papel para hornear. Calienta el horno a 160º C.

Pon los primeros 5 ingredientes en la procesadora (nueces, huevos, chia, aceite de coco y sal) y procesa hasta que se haga una mezcla homogénea (1-2 minutos). Por otro lado mezcla la linaza con el bicarbonato de sodio. Agrega a la procesadora y procesa apenas lo suficiente para que se mezclen (10 segundos).

Vierte en el molde y hornea entre 45 y 60 minutos o hasta que al insertar un palillo salga seco.

Deja enfriar antes de desmoldar. Se puede congelar sin problemas. Guarda en el refrigerador.

2 de 3